Conceptos básicos
¿Qué es una batería?
Una batería es un acumulador químico de energía eléctrica continua.Si aplicamos sobre sus terminales una tensión producida por un alternador o por un cargador, la batería acumula energía para poder funcionar como un generador de corriente continua.
Tipos de baterías según su aplicación
Baterías Estacionarias
Pueden llegar a descargarse hasta un 80% de su capacidad y soportan un gran número de descargas. Por ejemplo, se usan en instalaciones de energía solar fotovoltaica.Baterías de Tracción
Resisten fuertes descargas de corriente y largos periodos de tiempo con niveles bajos de carga. Por ejemplo, se utilizan en carretillas elevadoras, sillas eléctricas, carros de golf, etc.Batería de Arranque
Son las baterías que utilizan los coches, motos, camiones , etc. pueden producir intensidades elevadas durante cortos periodos de tiempo (pico de arranque). Estas baterías soportan mal las descargas profundas. La leyenda urbana que establece que si se descarga la batería por dejarte las luces puestas acorta la vida de la batería no es cierta si nos pasa alguna vez, pero si frecuentemente nos dejamos las luces puestas si que acortaremos la vida de la batería.
Una vez arrancado el coche, la batería prácticamente no es necesaria porque es el alternador el que se encarga de suministrar la electricidad al coche y a la batería para recargara. Esto es así en los coches más antiguos, en los más modernos, sobre todo los Start & Stop, la batería juega un papel mucho más importante de lo que pensamos.
¿Cómo funciona la batería de un coche?
El los coches más antiguos la batería sólo es necesaria para arrancar el coche, una vez arrancado es el alternador el que se encarga de suministrar la electricidad necesaria al coche y también suministrar electricidad a la propia batería para que se recargue. Aunque no es recomendable, si tienes un coche con más de 15 años de antigüedad, puedes probar a soltar los bornes de la batería una vez arrancado y el coche sigue funcionando.En los coches más modernos, la batería juega un papel mucho más importante, incluso en los modernos Start & Stop la batería la encargada de mantener funcionando todos los instrumentos eléctricos cuando en coche para el motor automáticamente al parar en los semáforos.
El alternador juega un papel básico dado que es el encargado de suministrar electricidad al coche y recargar la batería cuando éste está en marcha.
Un error que se comete con mucha frecuencia es cambiar la batería cuando esta no carga sin comprobar el estado del alternador. Cuando nos quedamos sin batería en nuestro móvil lo que hacemos es conectarlo al cargador y si vemos que no carga, ¿qué hacemos?, probar con otro cargador. Pues con el coche es lo mismo, si no carga la batería lo que tenemos que hacer es probar el cargador, es decir, el alternador, Si está bien entonces seguro que es la batería.
Si el alternador está mal, y solo cambiamos la batería a los pocos días nos quedaremos otra vez sin batería.
Capacidad amperios-hora (Ah)
La capacidad amperios-hora mide la cantidad total de electricidad almacenada en una batería. Un amperio-hora representa la cantidad de electricidad cuando pasa una corriente de 1 amperio durante 1 hora.La capacidad amperios-hora es la cantidad de electricidad que proporciona una batería durante 20 horas antes de que la tensión caiga a 10,50 V. Por ejemplo, una batería de 60 Ah proporcionará una corriente de 3 A durante 20 horas.
Después de esta definición, pasamos a la parte práctica, cuanto mayor es el motor (centímetros cúbicos) más intensidad de corriente necesita para arrancar, por tanto a más cc más amperios necesitamos en la batería. Por otra parte, los coches diésel necesitan más intensidad y por tanto mas amperios que uno de gasolina de igual cilindrada.
Otro factor importante a la hora de elegir los amperios de la batería para un coche es la cantidad de elementos eléctricos que lleva el vehículo, no es necesaria la misma batería para un Golf gasolina 2000 cc del año 1985 (sin elevalunas, ni dirección asistida, ni aire acondicionado) que un Golf gasolina actual con (dirección asistida, elevalunas, a.a, navegador, techo eléctrico, etc.
Una equivalencia para coches actuales, sólo es una mera referencia, sería la siguiente:
Motores pequeños, hasta 1.6cc Gasolina 45 Ah Diesel 52-60 Ah
Motores medianos, hasta 2.0cc Gasolina 60 Ah Diesel 70-80 Ah
Motores grandes, mas de 2.2cc Gasolina 80 Ah Diesel 95-100 Ah
Potencia de Arranque en frío
Otro Factor importante, además de los amperios, a la hora de elegir la batería es la potencia de arranque, también se mide en amperios y es la capacidad de arranque en frío (CCA), mide la potencia de arranque de la batería. En otras palabras, cuanto mayor es la CCA, más fácil será arrancar el vehículo. CCA son las siglas en inglés de Cold Craking Amperes
Esta es la prueba de arranque según la SAE (Sociedad de Ingenieros de Automoción). La prueba especifica que la batería a una temperatura de –18 ºC proporcionará una corriente igual a la de amperios de arranque en frío durante 30 segundos y la tensión permanecerá por encima de 7,2 voltios
A diferencia de las baterías que se utilizan para proporcionar energía continuamente, como las utilizadas en instalaciones eléctricas, auto-caravanas, sillas de ruedas. etc. las baterías de arranque están preparadas para dar una máxima potencia en el "pico" de arranque pero, por el contrario, no están diseñadas para sufrir muchas descargas.
Un ejemplo, una batería de un buggy de golf está preparada para mover un buggy durante varios kilómetros, la entrega de la energía es continua. Estas baterías se descargan en un porcentaje alto cada vez que se utilizan y permiten muchas recargas. Sin embargo si intentamos arrancar un coche diesel de 2000 cc probablemente nos resultará imposible. Asimismo, si utilizamos la batería del coche para mover el buggy, en unas pocas semanas de utilización la batería estará muerta y no volverá a cargar más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario